Noticias

Precio del oro repunta por la debilidad del dólar y guerras arancelarias

El oro al contado avanzaba un 1% a 2.919,29 dólares la onza. El lingote se considera una cobertura contra las incertidumbres y tiende a prosperar en un entorno de bajas tasas de interés, ya que no rinde intereses.

Reuters.- Los precios del oro ganaban un 1% el martes por la debilidad del dólar y las preocupaciones sobre una desaceleración económica debido a las guerras arancelarias, mientras que los inversores se preparaban para unos datos de inflación que podrían arrojar luz sobre la futura trayectoria de las tasas de interés de Estados Unidos.

El oro al contado avanzaba un 1% a 2.919,29 dólares la onza a las 1509 GMT. Los futuros del oro estadounidense subían un 0,9% a 2.926,30 dólares.

El índice dólar alcanzó su nivel más bajo desde principios de noviembre. Un dólar más débil hace que el oro sea más asequible para los tenedores de otras divisas.

Fuente: Rumbo Minero Internacional

 

 

Perú tiene potencial para implementar más de US$ 63 mil millones en inversiones mineras

Resumen noticioso: El Ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que la Cartera de Proyectos de Inversión Minera para 2025 refleja un crecimiento significativo en el sector, pasando de 51 a 68 proyectos, con una inversión total proyectada de US$ 63 mil millones, frente a los US$ 55 mil millones de la cifra anterior. Estos proyectos están en diversas etapas de desarrollo: ejecución, ingeniería, factibilidad, prefactibilidad y conceptual. Destacan los corredores mineros del norte, centro y sur del país, que abarcan regiones como Cajamarca, Áncash y Apurímac.

Montero también resaltó la riqueza geológica de Perú, subrayando que un 43% del territorio aún no ha sido explorado, lo que ofrece oportunidades de desarrollo. En cuanto a la exploración minera, se proyecta una inversión de más de US$ 1,039 millones para 2025, lo que representa un aumento del 75% respecto a 2024. Este crecimiento refleja el potencial de la minería peruana para contribuir al desarrollo económico del país y reducir brechas en las regiones.

Fuente: Portal Minero